Más de la mitad de los commits para la nueva versión se enfocan en la interoperabilidad con los formatos privativos de Microsoft.
Berlín, 19 de Agosto de 2021 – LibreOffice 7.2 Community, la nueva versión de la suite de aplicaciones ofimáticas y de productividad de escritorio, gratuita y respaldada por voluntarios, ya está disponible para su descarga en https://www.libreoffice.org/download.
Creado sobre la plataforma LibreOffice Technology para la productividad personal en equipos de sobremesa, dispositivos móviles y la nube, el paquete de aplicaciones ofrece una serie de mejoras de interoperabilidad con los formatos de archivo propios de Microsoft. Además, LibreOffice 7.2 ofrece numerosas mejoras de rendimiento al permitir manejar archivos de gran tamaño, abrir algunos archivos DOCX y XLSX, gestionar la caché de fuentes y abrir presentaciones y dibujos con imágenes de gran tamaño. También hay mejoras en la velocidad de los gráficos para utilizar el backend Skia introducido con LibreOffice 7.1.
LibreOffice 7.2 también está disponible para Apple Silicon, una serie de procesadores diseñados por Apple y basados en la arquitectura ARM. Dado que esta plataforma se encuentra en una fase temprana de desarrollo, se proporcionan binarios, pero no deben utilizarse para fines críticos en su fase actual. Pueden descargarse desde: https://download.documentfoundation.org/libreoffice/stable/7.2.0/mac/aarch64/.
La Comunidad de LibreOffice 7.2 añade un número significativo de mejoras a la interoperabilidad con los archivos DOC heredados, y los documentos DOCX, XLSX y PPTX. Los archivos de Microsoft todavía se basan en el formato privativo descartado por la ISO en abril de 2008, y no en el estándar aprobado por la ISO, por lo que incorporan una gran cantidad de complejidad artificial oculta. Esto provoca problemas de manejo con LibreOffice, que utiliza por omisión un verdadero formato estándar abierto (el OpenDocument Format).
La comunidad de LibreOffice se alegra de contar con muchos desarrolladores talentosos que están abordando estas cuestiones.
Durante el desarrollo de LibreOffice 7.2, los colaboradores identificaron un gran número de problemas de este tipo, que dieron lugar a elementos faltantes o duplicados, u otros problemas de interoperabilidad similares. Gracias a una intensa actividad de desarrollo, LibreOffice 7.2 da un importante paso adelante en términos de interoperabilidad, al tiempo que mantiene una importante ventaja en términos de resistencia, robustez y cumplimiento de estándares, en beneficio de las empresas y los usuarios individuales.
LibreOffice ofrece el más alto nivel de compatibilidad en el ámbito de la suite ofimática, proporcionando soporte nativo para el formato OpenDocument (ODF) -que es más robusto y seguro que los formatos privativos y proporciona una verdadera interoperabilidad- y soporte optimizado para archivos DOCX, XLSX y PPTX. Además, LibreOffice proporciona filtros para un gran número de formatos de documentos heredados para devolver a los usuarios la propiedad y el control sobre sus documentos.
Las nuevas características de LibreOffice 7.2 Community han sido desarrolladas por 171 colaboradores: el 70% de los commits proceden de 51 desarrolladores contratados por tres empresas que forman parte del Consejo Asesor -Collabora, Red Hat y allotropia- u otras organizaciones (incluyendo TDF), y el 27% son de 120 voluntarios individuales.
Además, 232 voluntarios trabajaron en la internacionalización y la traducción a 151 idiomas. LibreOffice 7.2 Community se publica en 119 versiones lingüísticas diferentes, más que cualquier otro software libre o privativo, y como tal puede ser utilizado en el idioma nativo (L1) por más de 5.400 millones de personas en todo el mundo. Además, más de 2.300 millones de personas hablan una de estas 119 lenguas como segunda lengua (L2).